{ "currentVersion": 11.1, "cimVersion": "3.1.0", "serviceDescription": "

La capa geográfica PM25_Prom_Anual contiene información sobre las concentraciones de material particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) en el aire, representadas mediante curvas de interpolación para el área urbana de Bogotá, D.C. Este contaminante es reconocido por su impacto en la salud pública debido a su capacidad de penetrar en las vías respiratorias humanas y asociarse con enfermedades respiratorias. Los datos utilizados provienen de las estaciones de monitoreo de calidad del aire del RMCAB, y la interpolación se realiza mediante modelos geoestadísticos. La información incluye concentraciones medidas en microgramos por metro cúbico (µg/m³), periodos de medición (trimestral o anual), y las áreas relacionadas con cada intervalo de concentración. Esta capa es fundamental para el análisis ambiental y la toma de decisiones relacionadas con la calidad del aire en Bogotá.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "mapName": "PM25_Promedio_Anual_2023", "description": "

La capa geográfica PM25_Prom_Anual contiene información sobre las concentraciones de material particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) en el aire, representadas mediante curvas de interpolación para el área urbana de Bogotá, D.C. Este contaminante es reconocido por su impacto en la salud pública debido a su capacidad de penetrar en las vías respiratorias humanas y asociarse con enfermedades respiratorias. Los datos utilizados provienen de las estaciones de monitoreo de calidad del aire del RMCAB, y la interpolación se realiza mediante modelos geoestadísticos. La información incluye concentraciones medidas en microgramos por metro cúbico (µg/m³), periodos de medición (trimestral o anual), y las áreas relacionadas con cada intervalo de concentración. Esta capa es fundamental para el análisis ambiental y la toma de decisiones relacionadas con la calidad del aire en Bogotá.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "copyrightText": "Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual - Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Bogotá D.C.", "supportsDynamicLayers": true, "layers": [ { "id": 0, "name": "PM25_Promedio_Anual_2023", "parentLayerId": -1, "defaultVisibility": true, "subLayerIds": null, "minScale": 0, "maxScale": 0, "type": "Feature Layer", "geometryType": "esriGeometryPolygon", "supportsDynamicLegends": true } ], "tables": [], "spatialReference": { "wkid": 4686, "latestWkid": 4686, "xyTolerance": 8.983152841195215E-9, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -400, "falseY": -400, "xyUnits": 9.999999999999999E8, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 }, "singleFusedMapCache": false, "initialExtent": { "xmin": -74.42109931215158, "ymin": 4.402334600002527, "xmax": -73.80148538684834, "ymax": 4.922356459997607, "spatialReference": { "wkid": 4686, "latestWkid": 4686, "xyTolerance": 8.983152841195215E-9, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -400, "falseY": -400, "xyUnits": 9.999999999999999E8, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 } }, "fullExtent": { "xmin": -74.22357812499996, "ymin": 4.487916159000065, "xmax": -74.00040411899994, "ymax": 4.836774901000069, "spatialReference": { "wkid": 4686, "latestWkid": 4686, "xyTolerance": 8.983152841195215E-9, "zTolerance": 0.001, "mTolerance": 0.001, "falseX": -400, "falseY": -400, "xyUnits": 9.999999999999999E8, "falseZ": -100000, "zUnits": 10000, "falseM": -100000, "mUnits": 10000 } }, "datesInUnknownTimezone": false, "minScale": 0, "maxScale": 0, "units": "esriDecimalDegrees", "supportedImageFormatTypes": "PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP", "documentInfo": { "Title": "PM 25 promedio anual 2023", "Author": "", "Comments": "

La capa geográfica PM25_Prom_Anual contiene información sobre las concentraciones de material particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) en el aire, representadas mediante curvas de interpolación para el área urbana de Bogotá, D.C. Este contaminante es reconocido por su impacto en la salud pública debido a su capacidad de penetrar en las vías respiratorias humanas y asociarse con enfermedades respiratorias. Los datos utilizados provienen de las estaciones de monitoreo de calidad del aire del RMCAB, y la interpolación se realiza mediante modelos geoestadísticos. La información incluye concentraciones medidas en microgramos por metro cúbico (µg/m³), periodos de medición (trimestral o anual), y las áreas relacionadas con cada intervalo de concentración. Esta capa es fundamental para el análisis ambiental y la toma de decisiones relacionadas con la calidad del aire en Bogotá.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "Subject": "El objeto geográfico almacena las curvas de interpolación de las concentraciones de Material Particulado menor a 2.5 micras (PM2.5) representado mediante un intervalo de PM2.5 medido en µg/m3 - microgramos por metro cúbico para el área urbana de Bogotá D.C., localizado mediante coordenadas planas cartesianas en el sistema de referencia Magna-Sirgas.Temáticamente da cuenta de los valores de concentración de PM2.5, periodo de medición (Trimestral o anual) y año correspondiente al valor medido, así como el área de cada invervalo de concentración.\n\nEl PM2.5 representa la masa de las partículas cuyo diámetro es inferior a 2.5 µm, las fuentes de estas partículas finas incluyen todo tipo de\ncombustiones, incendios forestales, y algunos procesos industriales. El material particulado menor a 2,5 micras es especialmente peligroso para la salud humana pues penetra fácilmente en las vías respiratorias. Por lo anterior, frecuentemente se asocian los niveles de concentración en el aire de este contaminante con enfermedades respiratorias (OMS, 2011).\n\nLa capa se construye mediante modelos geoestadístico que tienen de base la dispersión de puntos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Bogotá (RMCAB), a las cuales se asocian los valores de concentración de PM2.5.", "Category": "", "Version": "3.0.0", "AntialiasingMode": "Fast", "TextAntialiasingMode": "Force", "Keywords": "PM 2.5,Gas,Contaminante,Libre:,Bogotá,Cundinamarca,Colombia" }, "capabilities": "Map,Query,Data", "supportedQueryFormats": "JSON, geoJSON, PBF", "exportTilesAllowed": false, "referenceScale": 0.0, "supportsDatumTransformation": true, "floorAwareMapProperties": { "defaultFloorFilterSettings": {"isEnabled": true} }, "archivingInfo": {"supportsHistoricMoment": false}, "supportsClipping": true, "supportsSpatialFilter": true, "supportsTimeRelation": true, "supportsQueryDataElements": true, "mapUnits": {"uwkid": 9102}, "maxRecordCount": 2000, "maxImageHeight": 4096, "maxImageWidth": 4096, "supportedExtensions": "WFSServer, WMSServer", "resampling": false, "serviceItemId": "85483eff41594a38a8c319285f39fb98" }