{ "culture": "en-US", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "Este producto se basa en un análisis integral de la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático en los servicios ecosistémicos prioritarios, para el bienestar de la población que habita en la región Bogotá-Cundinamarca. Se tienen en cuenta factores derivados de condiciones sociales, económicas, ambientales, institucionales, incluyendo cambios demográficos, el desarrollo urbano, la ampliación de la frontera agrícola, degradación ambiental, entre otros.", "description": "

Grado de susceptibilidad o de incapacidad de un sistema para afrontar los efectos adversos del cambio climático, y en particular la variabilidad del clima y los fenómenos extremos sobre la susceptibilidad a degradación del suelo (IPCC,2007).<\/SPAN><\/P>

<\/P><\/DIV><\/DIV>", "summary": "Este producto se basa en un análisis integral de la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático en los servicios ecosistémicos prioritarios, para el bienestar de la población que habita en la región Bogotá-Cundinamarca. Se tienen en cuenta factores derivados de condiciones sociales, económicas, ambientales, institucionales, incluyendo cambios demográficos, el desarrollo urbano, la ampliación de la frontera agrícola, degradación ambiental, entre otros.", "title": "Vulnerabilidad Degradacion del Suelo", "tags": [ "Cambio climático", "Vulnerabilidad", "Suelo", "SDA" ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 500000, "maxScale": 5000, "spatialReference": "", "accessInformation": "Secretaría Distrital de Ambiente - Dirección de Gestión Ambiental", "licenseInfo": "

CC BY 4.0<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV>" }