ArcGIS REST Services Directory Login
JSON

ItemInfo

Item Information

snippet: El objeto geográfico almacena las curvas de interpolación de la precipitación acumulada representada mediante un intervalo de pluviosidad medida en mm, y calculada para el periodo de reporte en el área urbana de Bogotá D.C.. La capa es localizada mediante coordenadas planas cartesianas en el sistema de referencia Magna-Sirgas.Temáticamente da cuenta de los valores de precipitación acumulada, periodo de medición (mensual, trimestral o anual) y año correspondiente al valor medido, así como el área de cada nivel de precipitación. La precipitacion es cualquier forma de hidrometeoro, conformado de partículas acuosas de forma sólida o liquida que caen de las nubes y llegan al suelo. Existen varios tipos de precipitación dependiendo de la cantidad o forma en que caen las partículas o el diámetro. Dependiendo del tamaño de las gotas que llegan al suelo y de cómo caen existen distintos tipos de precipitación líquida: llovizna (gotas pequeñas que caen uniformemente), chubasco (gotas de mayor tamaño y que caen de forma violenta e intensa). La capa se construye mediante modelos geoestadístico que tienen de base la dispersión de puntos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Bogotá (RMCAB), a las cuales se asocian los valores meteorológicos de precipitación acumulada.
summary: El objeto geográfico almacena las curvas de interpolación de la precipitación acumulada representada mediante un intervalo de pluviosidad medida en mm, y calculada para el periodo de reporte en el área urbana de Bogotá D.C.. La capa es localizada mediante coordenadas planas cartesianas en el sistema de referencia Magna-Sirgas.Temáticamente da cuenta de los valores de precipitación acumulada, periodo de medición (mensual, trimestral o anual) y año correspondiente al valor medido, así como el área de cada nivel de precipitación. La precipitacion es cualquier forma de hidrometeoro, conformado de partículas acuosas de forma sólida o liquida que caen de las nubes y llegan al suelo. Existen varios tipos de precipitación dependiendo de la cantidad o forma en que caen las partículas o el diámetro. Dependiendo del tamaño de las gotas que llegan al suelo y de cómo caen existen distintos tipos de precipitación líquida: llovizna (gotas pequeñas que caen uniformemente), chubasco (gotas de mayor tamaño y que caen de forma violenta e intensa). La capa se construye mediante modelos geoestadístico que tienen de base la dispersión de puntos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Bogotá (RMCAB), a las cuales se asocian los valores meteorológicos de precipitación acumulada.
accessInformation: Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual - Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Bogotá D.C.
thumbnail:
maxScale: 0
typeKeywords: []
description: Este objeto geográfico contiene la representación espacial de los valores de precipitación acumulada en milímetros para diferentes áreas del Distrito Capital de Bogotá. Los datos han sido generados mediante métodos de interpolación espacial utilizando información de estaciones de monitoreo. Este objeto permite el análisis de los patrones de precipitación en el tiempo, facilitando la toma de decisiones en la planificación territorial y la gestión ambiental. La capa está referenciada en el sistema de coordenadas Magna-Sirgas, con proyección cartográfica Plano Cartesiano Bogotá.
licenseInfo: Creative Commons 4.0 (CC 4.0)
catalogPath:
title: Precip_AnualAcum
type:
url:
tags: ["Libre:","Hidrometeoro","llovizna","Chubasco","Libre:","Bogotá","Cundinamarca","Colombia"]
culture: en-US
name:
guid:
minScale: 150000
spatialReference: