View In:
ArcGIS JavaScript
ArcGIS Online Map Viewer
ArcGIS Earth
ArcGIS Pro
Service Description: Este recurso geográfico contiene información sobre la velocidad promedio del viento en diferentes zonas de Bogotá. Los datos fueron recopilados y procesados por la Secretaría Distrital de Ambiente en el marco de su programa de monitoreo climático, con el objetivo de evaluar las condiciones eólicas y su impacto en la calidad del aire y otras dinámicas ambientales. El dataset es una herramienta clave para el análisis ambiental y la planificación territorial.
Map Name: Velocidad Viento 0_23h_Anual 2023
Legend
All Layers and Tables
Dynamic Legend
Dynamic All Layers
Layers:
Description: Este recurso geográfico contiene información sobre la velocidad promedio del viento en diferentes zonas de Bogotá. Los datos fueron recopilados y procesados por la Secretaría Distrital de Ambiente en el marco de su programa de monitoreo climático, con el objetivo de evaluar las condiciones eólicas y su impacto en la calidad del aire y otras dinámicas ambientales. El dataset es una herramienta clave para el análisis ambiental y la planificación territorial.
Service Item Id: 4498985c32094b9393776abfdd13bf53
Copyright Text: Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual - Secretaría Distrital de Ambiente (SDA), Bogotá D.C.
Spatial Reference:
4686
(4686)
Single Fused Map Cache: false
Initial Extent:
XMin: -74.389897114151
YMin: 4.382256905624023
XMax: -73.77028318884776
YMax: 4.902278765619102
Spatial Reference: 4686
(4686)
Full Extent:
XMin: -74.22357812599995
YMin: 4.487916159000065
XMax: -73.99900657199998
YMax: 4.836774901000069
Spatial Reference: 4686
(4686)
Units: esriDecimalDegrees
Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP
Document Info:
Title: Velocidad Viento 0_23h_Anual 2023
Author:
Comments: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Este recurso geográfico contiene información sobre la velocidad promedio del viento en diferentes zonas de Bogotá. Los datos fueron recopilados y procesados por la Secretaría Distrital de Ambiente en el marco de su programa de monitoreo climático, con el objetivo de evaluar las condiciones eólicas y su impacto en la calidad del aire y otras dinámicas ambientales. El dataset es una herramienta clave para el análisis ambiental y la planificación territorial.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Subject: El objeto geográfico almacena las curvas de interpolación de la velocidad del viento representada mediante un intervalo de velocidad medido en mts/seg - Metros sobre segundo, y calculado para el periodo de reporte en el área urbana de Bogotá D.C.. La capa es localizada mediante coordenadas planas cartesianas en el sistema de referencia Magna-Sirgas.Temáticamente da cuenta de los valores de velocidad y dirección del viento, periodo de medición (trimestral o anual) y año correspondiente al valor medido. El viento es el movimiento del aire en la atmósfera, especialmente, en la tropósfera, producido por causas naturales. Se trata de un fenómeno meteorológico. La causa de los vientos está en los movimientos de rotación y de traslación terrestres que dan origen, a su vez, a diferencias considerables en la radiación solar o (insolación), principalmente de onda larga (infrarroja o térmica), que es absorbida de manera indirecta por la atmósfera, de acuerdo con la propiedad diatérmica del aire, según la cual la radiación solar sólo calienta indirectamente a la atmósfera ya que los rayos solares pueden atravesar la atmósfera sin calentarla. Son los rayos de calor (infrarrojos) reflejados por la superficie terrestre y acuática de la Tierra los que sí logran calentar el aire. La insolación es casi la única fuente de calor que puede dar origen al movimiento del aire, es decir, a los vientos. A su vez, el desigual calentamiento del aire da origen a las diferencias de presión y esas diferencias de presión dan origen a los vientos. Para caracterizar los vientos se utilizan dos magnitudes: dirección y velocidad. La dirección o procedencia se observa con la veleta y la velocidad se mide con el anemómetro, expresada en m/s, en Km/h o en nudos (1nudo= 1 milla marina/hora= 1,852 km/h) Mapa del promedio de la velocidad del viento durante las 24 horas del día en el periodo especificado La capa se construye mediante modelos geoestadístico que tienen de base la dispersión de puntos de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Bogotá (RMCAB), a las cuales se asocian los valores de velocidad del viento.
Category:
Keywords: Velocidad,Viento,Magnitud,Isotermas,Bogotá,Cundinamarca,Colombia
AntialiasingMode: Fast
TextAntialiasingMode: Force
Supports Dynamic Layers: true
Resampling: false
MaxRecordCount: 2000
MaxImageHeight: 4096
MaxImageWidth: 4096
Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Supports Query Data Elements: true
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Datum Transformation: true
Child Resources:
Info
Dynamic Layer
Supported Operations:
Export Map
Identify
QueryLegends
QueryDomains
Find
Return Updates